Te inspiramos a ser mejor
El café es una bebida mundialmente reconocida que suele causar dependencia hacia su consumo. Su preparación depende del país, la ciudad e incluso la cultura donde se realice, sin embargo, en general tenemos los más conocidos: café negro, café con leche y el café preparado con otros derivados como chocolate caliente, vainilla, etc.
Si te gusta tomar el café negro, quizás es porque te gustan los sabores fuertes, o cuidas de tu salud, o disfrutas del placer de tomar café en su esencia más pura. Esas son las razones buenas e incluso, un tanto elegantes. Pero también pueden existir otras razones por ejemplo, según estudios recientes quizás solo te gusta el café negro porque tienes tendencias o rasgos psicópatas.
La revista Appetite, señala que según estudios recientes, realizados por un grupo de investigadores de la Universidad de Innsbruck, el gusto por el café negro se relaciona con personas con tendencias psicópatas o sádicas, es decir, con rasgos de personalidad bastante complicadas.
El estudio fue basado en una población de 1000 adultos, constando de dos partes: una primera parte donde se les entrevistó sobre sus preferencias acerca de sabores y comida. Posteriormente, en la segunda parte se les realizaba a los participantes una serie test de personalidad.
En su mayoría, se determinó que las personas que sentían una preferencia por los sabores amargos, también vislumbraban rasgos de personas psicópatas, con personalidad narcisistao incluso antisocial. Se estableció también una relación entre el sabor amargo y lo que llamamos "sadismo cotidiano", que no es más que el placer de infligir ciertos niveles de dolor moderado hacia los demás.
A pesar de que el café fue el punto principal sobre el estudio, se descubrió que no solo el gusto por el café puede delatar rasgos o tendencias psicópatas. Existen otros alimentos como el apio, los rábanos y el agua tónica, que pueden delatar una personalidad antisocial.
Se han realizado numerosos estudios sobre la relación que tienen el café y los sabores amargos con respecto a personalidades trastornadas.
Los investigadores Christina Sagioglou y Tobias Greitemeyer, demostraron mediante un estudio que existían vínculos entre los sabores dulce y la "amabilidad" o valores similares, mientras que los sabores amargos se vinculaban más con actitudes hostiles y juicios morales hacia las demás personas.
A pesar de que no podemos suponer que todo es tan simple como imaginamos, ya podemos observar a quienes nos rodean y confirmar o no, si estos estudios tienen razón, y si quizás conozcas a alguien que pueda que tenga tendencias un tanto psicópatas.
"Lo importante debe ser expuesto al público en general con cada detalle" Fentigo